28 noviembre 2007

Moda y Corrupción en Miami

Si una serie es un buen ejemplo de lo que puede influir la moda televisiva en el estilo de la gente de apié esa es Miami Vice. Sonny Crockett (Don Johnson) i Ricardo Tubbs (Philip Michael Thomas) son dos policias que pasaron los años 80 apatrullando Miami con su coche de lujo y luchando contra la corrupción. Esta serie americana fue todo un precedente y un modelo a seguir para futuras series de ley y orden playero, pero más allá del éxito del formato llega el éxito del vestuario.

Los protagonistas lograron crear una tendencia, un look basado en llevar camisetas o polos debajo de la típica chaqueta traje-sport estilo Armani, pantalones de lino blanco y mocasines sin calcetín. Un estilo latino, italiano, que arrasó en América. Tanto fue su éxito, que muchas marcas y fabricantes vieron en su indumentaria una tendencia que comercializar. Por ejemplo, After Six sacó un modelo de chaqueta "Miami Vice", Kenneth Cole introdujo los zapatos "Crockett and Tubbs" o los almacenes Marcy's abrieron una sección de ropa para hombre que llevaba el nombre de la serie.

Pero la relación moda-televisión era bidireccional, el vestuario de Corrupción en Miami cobró gran importancia, pues los dos protagonistas tenían de 5 a 8 cambios de vestuario por episodio. Diseñadores como Gianni Versace, Vittorio Ricci o Hugo Boss vistieron a Crockett y Tubbs. También participó en el vestuario Adolfo Domínguez, quien diseñó la ropa de Don Johnson para 60 capítulos cuando empezaba a promocionar lo de "la arruga es bella".



También la casa Ray Ban se benefició de su aparición en la serie gracias al modelo Wayfarer que lucía Don Johnson. Fue todo un hit para la marca, que incrementó sus ventas considerablemente. Colores pastel, lino y aires costeros...moda de los 80 que se convirtió en referente atemporal.

No hay comentarios: